Derechointernacionalpublicomodestosearavazquezpdfdownload
Download ->>->>->> https://bltlly.com/2tylVc
Descarga gratuita del libro Derecho Internacional Público de Modesto Seara VÃzquez
El libro Derecho Internacional Público de Modesto Seara VÃzquez es una obra clÃsica y reconocida en el Ãmbito jurÃdico, que aborda los principales temas y problemas del derecho internacional desde una perspectiva crÃtica y actualizada. El autor, que fue profesor e investigador de la UNAM y de otras universidades mexicanas y extranjeras, expone con claridad y rigor los conceptos, principios, fuentes, sujetos, normas y procedimientos del derecho internacional, asà como sus relaciones con el derecho interno, el derecho internacional humanitario, el derecho internacional de los derechos humanos, el derecho internacional del medio ambiente y el derecho internacional econÃmico.
El libro ha tenido varias ediciones desde su primera publicaciÃn en 1964 bajo el tÃtulo de Manual de Derecho Internacional Público. La última ediciÃn disponible es la 23ª de 2009, editada por Ed. Porrúa[^1^]. El libro tiene 399 pÃginas y està dividido en cinco capÃtulos: I. IntroducciÃn al estudio del derecho internacional; II. Los sujetos del derecho internacional; III. El ordenamiento jurÃdico internacional; IV. La soluciÃn pacÃfica de las controversias internacionales; y V. La responsabilidad internacional.
El libro se puede descargar gratuitamente en formato PDF desde el sitio web de Academia.edu[^3^], donde se encuentra alojado el archivo con los primeros cuatro capÃtulos del libro. Para acceder al archivo se debe crear una cuenta gratuita en el sitio web o iniciar sesiÃn con una cuenta de Google o Facebook. El archivo tiene un tamaÃo de 7.9 MB y se puede visualizar en lÃnea o descargar al dispositivo.
El libro Derecho Internacional Público de Modesto Seara VÃzquez es una obra imprescindible para los estudiantes, profesionales e interesados en el derecho internacional, que ofrece una visiÃn amplia, profunda y actualizada de esta rama del derecho.
El derecho internacional es el conjunto de normas jurÃdicas que regulan las relaciones entre los Estados y otros sujetos internacionales, como las organizaciones internacionales, los individuos y los grupos no estatales. El derecho internacional tiene como objetivo promover la paz, la cooperaciÃn, la justicia y el respeto a los derechos humanos en el Ãmbito mundial. El derecho internacional se basa en el principio de la soberanÃa de los Estados, que implica que cada Estado es libre de determinar su propio ordenamiento jurÃdico interno y de conducir sus relaciones exteriores según su propio interÃs nacional, siempre que no viole las normas internacionales.
El derecho internacional se divide en varias ramas o subdisciplinas, según el Ãmbito o la materia que abarcan. Algunas de las principales ramas del derecho internacional son: el derecho internacional público general, que se ocupa de los aspectos generales y comunes del derecho internacional; el derecho internacional humanitario, que regula la conducta de las partes en los conflictos armados y protege a las vÃctimas de la guerra; el derecho internacional de los derechos humanos, que establece los derechos y libertades fundamentales que corresponden a todas las personas sin distinciÃn alguna; el derecho internacional del medio ambiente, que busca preservar y mejorar el medio ambiente natural y prevenir o reparar los daÃos causados por la actividad humana; y el derecho internacional econÃmico, que regula las relaciones econÃmicas y comerciales entre los Estados y otros actores internacionales.
El derecho internacional se crea y se aplica mediante diversos mecanismos e instituciones. Las fuentes del derecho internacional son los medios por los cuales se expresan o se manifiestan las normas jurÃdicas internacionales. Las principales fuentes del derecho internacional son: los tratados internacionales, que son acuerdos escritos entre dos o mÃs sujetos internacionales que crean obligaciones jurÃdicas para las partes; la costumbre internacional, que es una prÃctica generalizada y aceptada como obligatoria por los sujetos internacionales; los principios generales del derecho, que son normas derivadas de la razÃn y la justicia que se aplican en ausencia de tratados o costumbres; y las decisiones judiciales y la doctrina, que son opiniones o interpretaciones de los Ãrganos jurisdiccionales o de los expertos en derecho internacional que sirven como guÃa o referencia para resolver casos concretos. El derecho internacional se aplica mediante la acciÃn de los propios sujetos internacionales, que deben cumplir con sus obligaciones jurÃdicas y respetar los derechos de los demÃs. TambiÃn existen Ãrganos e instituciones internacionales encargados de supervisar, interpretar o resolver las cuestiones relativas al derecho internacional. Algunos ejemplos son: la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que son Ãrganos polÃticos con funciones normativas y decisorias en materia de paz y seguridad internacionales; la Corte Internacional de Justicia, que es el principal Ãrgano judicial de las Naciones Unidas y resuelve las controversias jurÃdicas entre Estados; el Tribunal Penal Internacional, que es un Ãrgano judicial independiente que juzga a las personas acusadas de cometer crÃmenes internacionales; y la OrganizaciÃn Mundial del Comercio, que es una organizaciÃn intergubernamental que regula el comercio mundial y resuelve las disputas comerciales entre sus miembros. 061ffe29dd